Más concreto, es el día de los deportistas de montaña, ciclistas, corredores, esquiadores, escaladores, prácticamente todo deporte practicado al aire libre en un cerro o montaña.
Razones y motivos para tomar éste estilo de vida
Algunos por competir, otros por salud, muchos por los paisajes y sentir una conexión con la Tierra, también para escapar del estrés citadino, incluso por desamor, razones hay miles, ninguna es más, lo importante es que salgas a explorar y vivas la experiencia de trepar, rodar y aprender cosas nuevas.
Cada vez más personas se unen
Los deportes de montaña toman popularidad, también la necesidad de escapar de la rutina y vivir cosas diferentes. La competición se abre a todos los niveles, no se requiere ser el mejor ni profesional para practicar estos deportes, además de la facilidad para adquirir equipo a precios accesibles.
La Comunidad
Estamos en un punto que prácticamente cualquiera puede hacer cualquier deporte, la comunidad es de nichos pequeños, que se apoya y esfuerza en fortalecer el deporte. Cuidan unos de otros, y reciben con los brazos abiertos a nuevos deportistas.
¿Mito o realidad?
Cada 5 de agosto se festeja el Día de los Deportistas de Montaña, coincidiendo con la conmemoración del milagro de la Virgen de las Nieves, patrona de las actividades de Montaña y venerada por esta causa hace más de 1600 años.
Recuerda también Día internacional de las montañas
Y tú, ¿Por qué vas a la montaña?
Todos son bienvenidos, todos somos vagos